¿Tu vuelo con Transavia ha sido retrasado recientemente?¿O Cancelado?¿Te han denegado el abordaje? Si alguna de estas situaciones te ha sucedido recientemente o durante los últimos 3 años, tenemos buenas noticias para ti. De acuerdo a la Regulación Europea sobre Indemnización de Vuelos, Transavia podría estar debiéndote hasta 600 euros.
Bien, pero ¿Qué sigue? ¿Que deberías hacer? ¿Cómo reclamas tu indemnización por retraso de Transavia? ¿Cómo recibes la compensación por cancelación que te corresponde?
Reclama tu indemnización ahora.
O continúa leyendo para saber más sobre tus derechos.
Ha sucedido.
Tu vuelo con Transavia está retrasado y no partirá en el horario programado. Aunque no lo creas, ocurre diariamente.
Esto es lo que deberías hacer a continuación:
Primero lo primero, ¿por cuánto tiempo estará retrasado tu vuelo?
¿Es un retraso corto de alrededor de una hora o menos? Entonces, sólo espera un momento y luego procede como lo habías planeado.
Si se trata de un retraso más largo, quédate un tiempo más en casa y continúa siguiendo el estado de tu vuelo de Transavia en línea.
¿Cómo verificar el estado de tu vuelo de Transavia? Las dos mejores opciones son FlightStats y FlightRadar24.
¿Tienes un vuelo de conexión que ahora podrías perder?
Piensa como resolverás la situación. Piensa como resolverás la situación.
Transavia no vende vuelos de conexión. Esto significa que no se harán cargo si pierdes un segundo vuelo por un inconveniente con el primero. Incluso si es su responsabilidad que el vuelo se haya retrasado.
Tendrás que lidiar con la situación tú solo.
Si es responsabilidad de la aerolínea, podrías recibir una indemnización (en efectivo). Pero esto no sucederá si no realizas un reclamo primero. Lo que si debería ocurrir de inmediato es que, cuando el retraso supere las 3 horas, te ofrezcan comida y alojamiento gratuito.
Para más información sobre la indemnización por retraso de Transavia, sigue bajando en la guía.
Acércate al mostrador de facturación y averigua si ha comenzado el check in para tu vuelo.
Si el check in ha comenzado, procede como habías planeado.
Si ya habías realizado el check in en línea, atraviesa el control de seguridad y dirígete a la puerta de embarque correspondiente. Una vez que hayas encontrado la puerta, espera por más información.
Encuentra un lugar cómodo donde sentarte y continúa verificando el estado del vuelo. Hazlo cada 20 o 30 minutos, puede que la información cambie de un momento a otro.
Si Transavia retrasa el vuelo más de 3 horas, la compañía tendrá que ofrecerte una serie de servicios, según lo indican las normas europeas.
Si el retraso fuese mayor a 3 horas, la aerolínea deberá dotarte de comida y bebida gratuitas (generalmente, en forma de cupones canjeables en las tiendas del aeropuerto), dos llamados telefónicos, correos electrónicos o faxes.
Transavia es una aerolínea holandesa de bajo coste. Al ser una compañía europea, estas normas aplican a todos sus vuelos.
¿Tendrás que esperar una noche?
En estas situaciones, Transavia debería ofrecerte alojamiento gratuito, transporte desde y hacia el mismo, además de comida y bebida.
Si no te lo ofrecen, exígelo.
Esto aplica a todos los vuelos demorados y cancelados de Transavia, sin importar el motivo. Todos los pasajeros tienen derecho a recibir estos servicios, independientemente de su nacionalidad o ciudadanía.
En este caso, también es probable que puedas recibir una indemnización por retraso de vuelo de hasta 600 euros.
Esto es así siempre que la razón del retraso sea un factor bajo el control de Transavia. Por ejemplo, si cometen un error de cálculo y no hay suficiente personal para el vuelo, o si hay un problema técnico con el avión.
Si el retraso es menor a 3 horas, no cuenta. Si es de 3 horas o más, deberías reclamar una indemnización por retraso de vuelo.
Tu vuelo con Transavia se ha cancelado.
O, tal vez, en un principio se retrasa y luego Transavia lo cancela.
¿Qué deberías hacer a continuación? ¿Podrías estar en condiciones de conseguir una indemnización por cancelación de vuelo?
Tu vuelo se ha cancelado.
¿Has recibido un correo electrónico de parte de Transavia? Si es así, en el mismo correo deberías encontrar las respuestas sobre qué ha sucedido y cómo deberías actuar ahora. Si hay algo que no tienes claro, o no estás conforme con las soluciones ofrecidas, comunícate con la aerolínea.
¿No has recibido nada? Generalmente, te ofrecerán coger otro vuelo (sin cargo) o recibir un reembolso por el valor íntegro de tu billete.
Generalmente, te ofrecerán coger otro vuelo (sin cargo) o recibir un reembolso por el valor íntegro de tu billete. Elige lo que te parezca mejor según tu situación.
¿Tienes otros vuelos que podrían verse afectados?
Ten esto en cuenta a la hora de tomar una decisión.
Transavia no vende vuelos de conexión. Esto significa que no se harán cargo si pierdes un segundo vuelo por un inconveniente con el primero, pues no es su responsabilidad. Por lo tanto, si reservas un nuevo vuelo, tendrás que pagarlo de tu bolsillo.
¿Ya estás en el aeropuerto?
Primero que nada, no te apresures a cruzar el control de seguridad todavía.
Es probable que no vueles a ninguna parte hoy.
Espera por más información. La aerolínea tiene la obligación de llevarte a tu destino, sin importar el motivo de la cancelación.
Si estás apurado, puedes intentar contactar al personal de la aerolínea, pero prepárate para enfrentarte a largas colas de espera. Cientos de pasajeros estarán haciendo lo mismo y es probable que los empleados aún no tengan más información que la que tienes tú al respecto.
Si ya has atravesado el control de seguridad, espera por más información.
Si no tienes equipaje facturado y es posible, vuelve al área de llegadas y espera allí, porque habrá un nuevo vuelo y tendrás que volver a realizar el check in.
¡No te olvides de tu equipaje facturado! Si has despachado equipaje, contacta a la aerolínea para saber cuándo y dónde deberás recogerlo. Por lo general, tendrás que recogerlo tú mismo y volver a facturarlo para el nuevo vuelo.
Habrá un nuevo vuelo.
Transavia te ha ofrecido volar unas horas más tarde y has aceptado.
Lo que deberías saber es que, si tienes que esperar 3 horas o más en el aeropuerto, estarás en condiciones de recibir comida y bebida gratuita, dos llamados telefónicos, correos electrónicos o faxes.
Contacta al personal de la aerolínea para pedir por estos servicios si no te los ofrecen.
Como Transavia es una aerolínea europea, esto aplica a todos sus vuelos desde, hacia o dentro de Europa.
Si sufres un retraso de una noche, Transavia debe proveerte de alojamiento gratuito en un hotel, transporte desde y hacia el mismo, además de comida y bebida.
Es responsabilidad y obligación de la aerolínea brindarte estos servicios.
No importa cuál sea tu nacionalidad o si cuentas o no con un seguro de viaje.
Aplica a todos los vuelos, aunque el billete te haya costado sólo 20 euros.
En este caso, puedes recibir también una indemnización por cancelación de vuelo de hasta 600 euros por pasajero.
Si viajas con tu familia y son 3 personas, podríais recibir hasta 1800 euros. Lo único que necesitas hacer es completar un formulario de reclamo.
Y, en efecto, esto no te privará de recibir todos los servicios mencionados anteriormente, además de un nuevo vuelo a tu destino.
Esto aplica sólo si eres notificado de la cancelación con menos de 14 días de antelación. Si has sido informado antes de ese lapso de tiempo, la aerolínea sólo tendrá que asignarte a un nuevo vuelo o darte un reembolso del dinero que haya costado el billete.
Aquí puedes reclamar tu indemnización por cancelación.
Tu vuelo con Transavia se ha retrasado largamente.
Partió tarde y, por consecuencia, has arribado a tu destino con más de 3 horas de retraso. La responsabilidad del inconveniente fue enteramente de Transavia, por lo cual, ahora estás en condiciones de recibir una indemnización por retraso, que puede ser de hasta 600 euros.
¿Cómo reclamar tu indemnización por retraso con Transavia?¿Puedes hacerlo tú mismo?
Existen dos opciones:
1. Puedes hacerlo tú mismo. Dirígete al sitio web de la aerolínea y envía toda la información requerida. Luego, tendrás que esperar una respuesta. Deberás ser muy perseverante, pues puede llevar meses.
Prepárate para pedir asesoría legal, es probable que sea necesaria.
2. O puedes hacerlo con nosotros. Registra tu vuelo en línea en refundor.com.
Nosotros nos encargaremos del resto del trabajo.
Y eso es todo, nosotros nos ocuparemos del caso de allí en adelante.
En algunos casos, puede que te solicitemos una copia de tu pasaporte o documento de identificación por correo electrónico, esto es porque, en ocasiones, las aerolíneas requieren esta información para liberar los pagos.
¿La mejor parte? Nuestra comisión es fija: 25% de la indemnización + 25€ de gastos administrativos por cada pasajero, y sólo se cobra si tenemos éxito en el reclamo.
¿Qué tan rápido recibirás tu compensación de Transavia en tu cuenta bancaria?
Haciéndolo a través de nuestra plataforma, tomará entre 2 y 3 meses desde el momento en que firmes el reclamo. Si Transavia se niega a pagarte, es posible que tengamos que llevar el caso a la corte.
Pero, ¡no te preocupes por eso! No tiene ningún costo extra para ti, y siempre te mantendremos informado de lo que suceda.
En general, hasta 2 o 3 años después de ocurrido el retraso.
Pero, ¡no esperes más! Envía lo antes posible tu reclamación a Transavia para conseguir mejores resultados.
Aplica absolutamente a todos los pasajeros que vuelen con Transavia, incluso si tu ticket costó 50 euros.
El monto de la compensación por retraso de vuelo de Transavia, en la mayoría de los casos, es de 250, 400 o 600 euros.
Estas cantidades son las mismas para todas las aerolíneas europeas y las no europeas que operen en la UE.
Mientras más largo el viaje, mayor será la compensación.
Tu vuelo con Transavia se ha cancelado en el último minuto.
Has sido informado de la cancelación con menos de 14 días de anticipación.
¿La razón del retraso? Un factor dentro del control de Transavia. En otras palabras, es culpa de Transavia. ¿Qué significa esto para ti? Significa que ahora estás en condiciones de recibir una compensación económica de hasta 600 euros por pasajero.
Puedes reclamarlo de dos maneras:
1. Puedes hacerlo tú mismo. Dirígete al sitio web de la aerolínea y envía toda la información requerida. Luego, tendrás que esperar una respuesta.
Deberás ser muy perseverante.
2. O puedes hacerlo con nosotros. Registra tu vuelo en línea en refundor.com.
Es un proceso fácil y rápido:
Y eso es todo, nosotros nos ocuparemos del resto del trabajo.
Puede que te solicitemos una copia de tu pasaporte o documento de identidad, pues algunas veces son requeridos por las aerolíneas, en ese caso, te lo informaremos por correo electrónico.
Si resulta que la cancelación no fue responsabilidad de la aerolínea y no te corresponde indemnización alguna, no tendrás que pagar nada. Así como lo lees, no te cobraremos ningun cargo si no recibes la compensación.
Procesamos tu reclamación por el 25% de la indemnización + 25€ de gastos administrativos por cada pasajero. Sin impuestos ocultos, ni gastos adicionales.
Generalmente, 2 o 3 meses desde el momento en que registras tu reclamo, hasta que recibes el dinero en tu cuenta bancaria.
Puede llevar más tiempo si la aerolínea se niega a pagar y llevamos el caso a la corte.
Te mantendremos informado al respecto.
En la mayoría de los países, 2 o 3 años.
Para obtener mejores resultados, envía tu reclamo de indemnización a Transavia lo antes posible.
No.
Aplica a todos los pasajeros de Transavia.
El monto de la compensación por cancelación de vuelo de Transavia, en la mayoría de los casos, es de 250, 400 o 600 euros.
Estas cantidades son fijas y aplican a todas las aerolíneas operando en la UE. En el caso de las aerolíneas europeas, aplican también a sus vuelos provenientes de fuera de la UE. Transavia es una de ellas.
Existen algunas excepciones, pero, por lo general, así es cómo puedes calcular el monto exacto de indemnización que te corresponde:
¿Te han negado el abordaje porque ya no había asientos libres en el avión?
Si la respuesta es afirmativa, y la responsabilidad del problema fue de Transavia, estás en condiciones de reclamar una indemnización por denegación de embarque. Las reglas son prácticamente las mismas que con los retrasos y cancelaciones.
Aplica a todos los vuelos de Transavia desde, hacia o dentro de Europa.
Generalmente, los montos de compensación serán 250, 400 o 600 euros, dependiendo de la distancia que recorra el vuelo.
No aplica si has tenido algún inconveniente con tus documentos de viaje que no te ha permitido coger el vuelo, ni tampoco si has sufrido un inconveniente relacionado con la seguridad y no te han permitido abordar por esa razón.
No olvides que, al viajar internacionalmente, tu pasaporte debería tener una validez de al menos 6 meses más que tu fecha de regreso.
No tienes que ser europeo para poder obtenerla.
Y, efectivamente, puedes obtener ambos, tanto un nuevo vuelo a tu destino, o un reembolso por el valor de tu billete, como una indemnización.
Transavia no vende vuelos de conexión, sólo vuelos directos, lo que significa que, si quieres otro vuelo para hacer conexión con Transavia, tendrás que comprar dos billetes por separado.
Esta será una autoconexión y no estarás protegido por la aerolínea. Esto significa que, si tu primer vuelo fuera retrasado o cancelado, y por esta razón pierdes el segundo, la compañía no se hará cargo y tendrás que comprar un nuevo vuelo de tu bolsillo.
Piénsalo dos veces antes de tomar el riesgo.
Como ha sido mencionado anteriormente, en ciertas situaciones, es posible que puedas recibir una compensación de hasta 600 euros por pasajero de parte de Transavia. Si, por ejemplo, tu primer vuelo es cancelado en el último minuto (o dos semanas antes de la fecha y horario estipulados) o retrasado más de 3 horas.
Pero debes tener en cuenta que lleva tiempo. Al menos 2 meses para recibir el dinero en tu cuenta de banco.
Existe otra opción más segura de conectar vuelos con Transavia.
Puedes reservarlo a través de terceros, como kiwi.com.
Si has comprado un vuelo de conexión de Transavia a través de kiwi.com, el mismo está protegido por kiwi, por lo cual, si sufres algún inconveniente, ellos se harán cargo de solucionar la situación.
La garantía de Kiwi protege a sus clientes de retrasos, cancelaciones y cambios de horario. Si has reservado un vuelo con kiwi.com, y el mismo se ha visto afectado por cualquiera de las incidencias antes mencionadas, debes contactarte con Kiwi dentro de las 24 horas o la garantía ya no tendrá validez.
Aprende más sobre la garantía de Kiwi en kiwi.com.
Transavia, cuyo nombre completo es Transavia Airlines C.V., es una compañía holandesa de bajo coste, con centro de operaciones en el Aeropuerto Schiphol de Amsterdam.
La aerolínea fue fundada en los años '60 y su primer vuelo comercial se concretó el 16 de Noviembre de 1966.
En el pasado, Transavia operaba bajo el nombre de Transavia Holland, pero luego cambió al nombre por el cual la conocemos hoy. Desde Junio de 2003, Transavia es una filial de KLM, perteneciente al Grupo Air France-KLM.
Transavia France, una compañía low cost con base en el Aeropuerto de París-Orly, es la unidad francesa de Transavia, propiedad de Transavia Airlines y Air France.
A Mayo de 2019, la flota de Transavia Netherlands consiste de 43 aeronaves Boeing.
Mientras que, la flota de Transavia France, está compuesta por 36 unidades, entre aeronaves Boeing y Airbus.
Transavia (incluyendo a Transavia France) vuela a aproximádamente 100 destinos en Europa, Oriente Medio y Norte de África.
A
Albania (Tirana), Argelia (Argel, Orán), Austria (Innsbruck, Salzburgo, Viena), Alemania (Berlín),
B
Bulgaria (Sofía),
C
Croacia (Dubrovnik, Pula, Rijeka, Split, Zadar), Chipre (Lárnaca, Pafos), República Checa (Praga),
D
Dinamarca (Copenhague),
E
Emiratos Árabes Unidos (Dubai), España (Alicante, Almería, Barcelona, Fuerteventura, Girona, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, La Palma, Málaga, Menorca, Palma de Mallorca, Reus, Sevilla, Tenerife, Valencia),
F
Finlandia (Helsinki), Francia (Bergerac, Chambéry, Grenoble, Montpellier, Niza, París, Tolón),
G
Grecia (Atenas, Calamata, Cefalonia, Chania, Corfú, Cos, Heraclión (Creta), Mykonos, Préveza/Léucade, Quíos, Rodas, Samos, Santorini, Thessaloniki, Volos, Zakynthos),
H
Hungría (Budapest),
I
Irlanda (Dublín), Islandia (Akureyri, Reikiavik), Israel (Eilat, Tel Aviv), Italia (Bari, Bolonia, Brindisi, Catania, Lamezia Terme, Nápoles, Olbia, Palermo, Pisa, Roma, Verona),
J
Jordania (Amman),
L
Líbano (Beirut),
M
Malta (Luqa), Marruecos (Agadir, Al Hoceima, Casablanca, Dakhla, Essaouira, Fez, Marrakech, Nador, Oujda, Rabat, Tánger), Montenegro (Tivat),
P
Países Bajos (Amsterdam, Eindhoven, Groningen, Rotterdam), Polonia (Cracovia, Katowice), Portugal (Faro, Funchal, Lisboa Oporto),
R
Reino Unido (Edimburgo),
S
Serbia (Belgrado), Eslovenia (Liubliana), Suecia (Estocolmo), Suiza (Ginebra),
T
Túnez (Djerba, Monastir, Túnez).
Para obtener información actualizada sobre los destinos de Transavia, visita transavia.com.
Una pieza de equipaje por pasajero es permitida en la cabina. Tu equipaje de mano debe pesar menos de 10kg y las dimensiones máximas autorizadas son: 55 x 40 x 25 cm. Estas medidas incluyen el mango y las ruedas de la maleta.
Sin embargo, en vuelos con alta ocupación (por el escaso lugar disponible en el avión) algunas piezas de equipaje de mano serán transportadas en la bodega. ¡No te preocupes, no te cobrarán por eso!
Si las dimensiones de tu carry on son 45 x 40 x 25 cm, tendrás permitido llevarla a bordo contigo, incluso en vuelos de alta ocupación, siempre que la guardes debajo del asiento en frente de ti.
Si no has realizado el check in, puedes comprar tu equipaje facturado a un precio razonable a través de My Transavia.
Todos los pasajeros tienen permitido reservar hasta 5 piezas de equipaje, con un peso máximo total de 50kg por pasajero. El peso máximo por maleta es de 32kg.
Si llevas más equipaje del que habías reservado, podrás comprar un extra de equipaje facturado en el aeropuerto, aunque el costo será mayor.
Y, recuerda, si tu vuelo con Transavia es retrasado, cancelado, o has sufrido una denegación de embarque, podrías estar en condiciones de recibir una indemnización. ¡Contáctate con nosotros para obtenerla de inmediato!
Europa, en este caso, implica a a todos los miembros de la Unión Europea, Reino Unido, Guadalupe, Guyana Francesa, Martinica, Reunion, Mayotte, San Martín (Antillas francesas), Islas Azores, Madeira, Islas Canarias, Islandia, Noruega y Suiza.